Agencia de diseño web en Valencia
Gesdiweb Gesdiweb Gesdiweb Gesdiweb
Menú
  • Inicio
  • Otros Servicios
    • Posicionamiento Web
    • Aplicaciones móviles
    • Hosting web
    • Marketing Online
    • Mantenimiento informático Valencia
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Las 7 redes sociales para PYMES con más ventajas

Contenido

  • 1 Las 7 redes sociales para PYMES con más ventajas
    • 1.1 Facebook
    • 1.2 LinkedIn
    • 1.3 Google+
    • 1.4 Twitter
    • 1.5 Youtube
    • 1.6 Pinterest o Instagram
    • 1.7 Errores comunes en redes sociales 

Las TIC(Tecnologías de la información y la comunicación) son el pan nuestro de cada día y las cosas que pasan con las nuevas tecnologías cada vez son más sorprendentes. Un hecho es que los smartphones han empezado a ser parte cotidiana –sino obligatoria- de nuestro outfit, la vestimenta vamos. Ya no son solo algo que usamos, sino que casi están integrados en nuestras propias manos –¡no hay más que ver los relojes que llegan a ser como smartphones!-.

Por esto, las redes sociales están cada vez más presentes en nuestra vida cotidiana. ¿Por qué? Quizás porque son la forma de salir de nuestra rutina, porque nos permiten una forma de comunicación mucho más en real time o, simplemente, porque se han colado en nuestras mentes. El caso es que, sea por lo que sea, la presencia en las redes sociales para las PYMES es casi una obligación en la actualidad.Intenta no caer en los típicos errores de autogestión de redes sociales. Es cierto que hay muchas cosas que tener en cuenta, como tener una marca real, una planificación y estrategia corporativa y, sobre todo, claro en qué redes sociales vamos a estar presentes.

Cuando una empresa se adentra en el mundo de las redes sociales, debe tener muy presente que en ellas el que manda realmente es el consumidor, el usuario y que las marcas deben seguir las reglas que ellos marcan. De este modo, es muy importante decidir bien las redes sociales para PYMES ya que de ellas dependerá la imagen de la marca y su reputación en el mundo online. Es cierto que existen muchas redes sociales para PYMES, pero hay que tener en cuenta a qué tipo de público nos enfrentamos y sobre todo, en qué medios podemos integrarnos teniendo en cuenta nuestro presupuesto para la inversión en redes sociales.

Redes sociales para PYMES

Por eso os dejamos las seis mejores redes sociales para PYMES.

Facebook

Esta red social es la mejor para las PYMES. Cuenta con 800 millones de usuarios activos, independientemente de su sexo, además no solo se llega a generaciones de jóvenes, sino que empiezan a integrarse usuarios de 35 a 54 años –cada vez en mayor número-. Esto es una inyección de vitalidad para las marcas, ofreciendo una oportunidad de venta si se trabaja correctamente la marca y su comunicación, ya que el 67% de nuevos usuarios tiene ingresos de 18.000€ a 55.000€ anuales.

Esta es una de las redes sociales para PYMES que sirve para generar relaciones con los usuarios, comunicar a través de ella, crear imagen de marca, de extensión de su página web, monitorear las actividades de la empresa así como la de los clientes potenciales.

LinkedIn

Esta red social se recomienda más a todas aquellas empresas con un carácter más serio ya que esta red social está dedicada al área profesional, por lo que se facilita mucho el acceso a las marcas desde un punto de vista totalmente laboral.

La audiencia de LinkedIn está, en su mayoría, compuesta por más hombres -59%- que mujeres -41%-. El grosso de los usuarios tiene entre 25 y 34. España figura entre los 15 países que más usan esta red social.

Es una de las mejores redes sociales para PYMES ya que permite buscar nuevos clientes e interactuar con ellos, crear círculos de contactos profesionales y dar a conocer la empresa desde un punto de vista más laboral ofreciendo información relevante del sector.

Si quieres potenciar esta herramienta para mejorar tu perfil o encontrar trabajo te recomendamos este artículo sobre Linkedin

Google+

Aunque es la menos utilizada en España, Google+ es una de las redes sociales para PYMES mejor valoradas para Google. El uso de la misma está más destinado a posicionamiento –aunque sin duplicar el contenido de otras redes-. Sin embargo es una de las mejor valoradas por los usuarios en el continente latino. Es una de las redes sociales para más indicada para difundir el contenido a círculos de usuarios específicos. Gracias a esta plataforma, las PYMES podrán difundir mejor sus contenidos posicionándolos para que se trabajen mejor los links dirigidos a la página.

Twitter

Esta es una de las redes sociales para PYMES mejor valorada, sobre todo si la empresa se centra en la difusión de información. Debido a que es una plataforma en la que se trabaja en real time, las empresa están obligadas a generar conversaciones por lo que hay una buena compenetración entre marcas. Los usuarios de esta red social oscilan entre los 25 y 54 años con unos ingresos de hasta 55.000€ anuales.

Esta red social permite una mejor exposición de los productos de la marca, así como el contenido que se genera en la página web, interactuar más directamente con los usuarios y, sobre todo, conocer con mayor rapidez cómo está trabajando la competencia.

Youtube

Una de las redes sociales para PYMES mejor valoradas ya que se adapta a la perfección a los tiempos en los que nos encontramos. Lo que prima en Youtube es la inmediatez y la imagen, justo lo que los usuarios más reclaman. De este modo es una forma que permite difundir mucha información de forma completamente visual a los usuarios.

El público de esta red social no está diferenciado por sexo sino por edades y, aunque parezca extraño, los más activos en este tipo de redes sociales para PYMES son hombres y mujeres de 45 a 54 años -30%-, seguido por los de 35 a 44 años -22%- y usuarios de 25 a 34 años por último -18%-.

Youtube es de las mejores redes sociales para PYMES ya que sirve mucho para atraer consumidores gracias a la demostración de los productos. Sirve por lo tanto para PYMES que tienen que ofrecer demostraciones de productos, marcas con vídeos de calidad y para mejorar la estrategia de posicionamiento orgánico ya que Youtube pertenece a Google.

Pinterest o Instagram

Estas redes sociales para PYMES son las mejores para todas aquellas empresas que quieran crear un escaparate virtual de sus productos. Son las redes sociales destinadas a las imágenes con las que el usuario puede interactuar haciendo like, comentando o compartiendo el contenido. En general, los usuarios de esta red social son mujeres -83%- y, además, cuentan con un capital alto de ingresos.

Con esta red social para PYMES se pretende ganar y aumentar visibilidad de los productos -sobre todo para aquellos que son creativos- y para empresas que cuenten con un buen material visual.

Estas son las redes sociales para PYMES más recomendadas, sin embargo es muy importante tener en cuenta qué tipo de empresa tenemos y, a partir de ahí, pensar en qué tipos de redes sociales se ajustan mejor al perfil de nuestra empresa.

Errores comunes en redes sociales 

Un profesional conoce todos los entresijos de las redes sociales y sabe qué es lo que necesita tu empresa para poder mejorar su imagen de marca e interactuar con los usuarios sin correr el riesgo de poner en peligro la comunicación de marca. Por eso, es muy importante trabajar con coherencia y continuidad tu marca y no confiar en aquellos que no se dedican profesionalmente al marketing ya que sin querer pueden dañar nuestra imagen de marca. Para acabar os dejamos este artículo sobre estos errores en redes sociales.

22 febrero, 2016 / Marketing Online, Redes Sociales

Sobre el Autor

Amparo Arnau

Experta en Marketing de Contenidos y Social Media en Valencia,
Sigue Amparo Arnau en Google Plus
Añádeme a Linkedin

Posts Relacionados

Leer más
Herramientas para diseñar imagenes web y social media
Leer más
Redes sociales visuales para tu estrategia de social media
Leer más
Tendencias de logotipos para 2019
Leer más
Los peores errores en marketing de contenidos
Leer más
Crea los mejores titulares para tus artículos
Leer más
El producto es lo más importante en tu empresa, trabájalo
Leer más
Herramientas de curación de contenidos para el blog
Leer más
Las bases de datos de empresas , todo lo que necesitas saber
  • Siguiente
  • Anterior

El mejor Hosting para Wordpress

RAIOLA-NETWORKS

Buscar

Categorias

  • Criptomonedas (1)
  • Desarrollo Páginas web (13)
    • Diseño Móviles (1)
    • eCommerce (3)
    • Herramientas de diseño web (2)
  • Hosting (4)
  • Internet (1)
  • Mantenimiento informático (1)
  • Marketing Online (45)
    • adsensei (1)
    • eMail Marketing (5)
    • Gestión de contenido (14)
    • Gestión de situaciones de crisis (1)
    • inbound marketing (3)
    • Redes Sociales (12)
    • video marketing (2)
  • SEO (10)
  • Windows (1)

Últimos artículos diseño web

  • Si eres programador Java, necesitarás un hosting especializado
  • como ser top en googleCinco consejos para ser top en Google

Contacto

Tel: 622243298
Horario:
Lunes a viernes de 9:00 a 19:00
Sábados de 9:00 a 14:00
AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de análisis. Al continuar con tu navegación entendemos que das tu consentimiento a nuestra política de cookies.Aceptar Leer Más
Privacidad y política de cookies

Necesarias Siempre activado